Café americano – qué es, origen y cómo prepararlo
El café americano es una de las bebidas más populares en todo el mundo. Se prepara a partir de un espresso al que se le añade agua caliente, obteniendo una taza más larga, suave y ligera en comparación con el espresso solo. Es la opción ideal para quienes disfrutan del sabor del café pero prefieren una bebida menos intensa y más duradera.
Aunque muchos lo asocian directamente con Estados Unidos, el café americano tiene una historia curiosa ligada a la Segunda Guerra Mundial y a la forma en que los soldados estadounidenses consumían café en Europa.
Cómo preparar un café americano (receta básica)
Ingredientes:
1 espresso (18–22 ml).
100–120 ml de agua caliente.
Preparación paso a paso:
Prepara un espresso con café de tueste medio o medio-oscuro.
Calienta agua hasta unos 90–95 °C.
Añade el agua al espresso (siempre sobre el café, no al revés, para no alterar la crema).
Sirve en una taza grande (150–200 ml).
Ratio recomendado:
☕ 1 parte espresso : 2–3 partes agua.
Vasos y tazas recomendadas para un americano
Taza de porcelana grande (150–200 ml): la más clásica en cafeterías.
Mug de cerámica o cristal resistente: muy usada en casas y oficinas, ya que conserva mejor la temperatura.
Vaso de papel térmico: común en cafeterías para llevar (to-go).
Consejo barista: si quieres un sabor más intenso, usa menos agua; si prefieres suavidad, aumenta la proporción.
Origen e historia del café americano

El café americano tiene su origen en la Segunda Guerra Mundial. Se dice que los soldados estadounidenses destinados en Italia encontraban el espresso demasiado fuerte para su gusto. Acostumbrados al café filtrado de grandes tazas en su país, pedían a los baristas italianos que añadieran agua caliente al espresso para hacerlo más suave y parecido a lo que bebían en casa.
De ahí nació el nombre de americano, que literalmente hacía referencia a “la manera en que lo toman los americanos”. Con el tiempo, la bebida se popularizó no solo en Italia, sino en todo el mundo, convirtiéndose en un clásico de las cartas de café.
Hoy en día, el café americano se consume ampliamente como alternativa al café filtrado, especialmente en cafeterías que trabajan con espresso como base de todas sus bebidas.
Diferencias entre café americano y otras bebidas
Americano vs espresso: el espresso es corto, intenso y concentrado; el americano es más largo y suave gracias al agua añadida.
Americano vs café filtrado: aunque ambos son largos, el filtrado se prepara por goteo o inmersión, lo que da un perfil más limpio; el americano conserva el cuerpo del espresso diluido.
Americano vs lungo: el lungo se extrae con más agua directamente en la máquina de espresso, lo que cambia el sabor y puede extraer más amargor; el americano se diluye después de preparar el espresso.
Americano vs latte/cappuccino: a diferencia de las bebidas con leche, el americano solo lleva café y agua, sin lácteos ni espuma.
Variaciones modernas del café americano
Iced Americano: espresso diluido con agua fría y hielo; muy popular en verano y en cafeterías de estilo americano.
Long Black (Australia/Nueva Zelanda): similar al americano, pero con el orden invertido (primero agua, luego espresso), lo que preserva mejor la crema del café.
Americano doble: preparado con dos espressos, para quienes quieren más cafeína en una bebida larga.
Con sabores: algunos lo personalizan con siropes (vainilla, caramelo, avellana).
Preguntas frecuentes sobre el café americano
¿El café americano es más suave que el espresso?
Sí, al añadir agua se reduce la intensidad y amargor, aunque mantiene la misma cantidad de cafeína si se usa un solo espresso.
¿Tiene más cafeína un café americano que un espresso?
Depende de la cantidad de espresso utilizada. Un americano con un solo espresso tiene la misma cafeína que ese espresso, solo que en más volumen de líquido. Un americano doble tendrá el doble de cafeína.
¿En qué se diferencia del café filtrado?
El filtrado se prepara por métodos como V60, Chemex o prensa francesa, lo que da un sabor más limpio y menos denso. El americano conserva el cuerpo y los aceites del espresso.