Irish Coffee: qué es, receta, origen y variaciones

El Irish Coffee es una de las combinaciones más icónicas de café y alcohol. Se trata de un cóctel caliente que mezcla café recién hecho, whisky irlandés, azúcar y una capa de nata semimontada en la superficie. El resultado es una bebida que combina el calor y la intensidad del café con la suavidad y dulzura de la crema, y el carácter del whisky.

Es tanto un café como un cóctel, y se disfruta especialmente como digestivo después de una comida o en ocasiones especiales. Su estética —el contraste del café oscuro con la capa blanca de nata— lo ha convertido en un clásico que nunca pasa de moda.

Cómo preparar un Irish Coffee (receta básica)

Ingredientes:

  • 1 taza de café filtrado o americano (aprox. 120 ml).

  • 40 ml de whisky irlandés.

  • 1 cucharadita de azúcar moreno (o al gusto).

  • 30 ml de nata líquida semimontada.

Preparación paso a paso:

  1. Prepara un café fuerte y viértelo en un vaso resistente al calor o una copa para Irish Coffee.

  2. Añade el whisky irlandés y el azúcar, y mezcla bien hasta disolver.

  3. Semimonta la nata líquida (que quede cremosa, no rígida).

  4. Vierte la nata lentamente sobre el dorso de una cuchara para que flote sobre el café y no se mezcle.

  5. Bebe el café a través de la capa de nata, sin remover.

Ratio recomendado:
3 partes café : 1 parte whisky : 1 parte nata.

Vasos y copas recomendadas para un Irish Coffee

  • Copa de Irish Coffee (vidrio con asa, 180–200 ml): la más clásica.

  • Vaso resistente al calor (tipo toddy): permite apreciar las capas.

  • Copa de cóctel tipo tulipán: alternativa elegante en restaurantes.

Consejo barista: nunca uses nata en spray; la clave del Irish Coffee auténtico está en la crema fresca y ligeramente montada.

Origen e historia del Irish Coffee

cafe irish

El Irish Coffee nació en 1943 en el aeropuerto de Foynes, en el oeste de Irlanda. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos vuelos transatlánticos hacían escala allí, y los pasajeros solían llegar exhaustos y congelados.

El chef Joe Sheridan, que trabajaba en el restaurante del aeropuerto, decidió añadir un toque de whisky irlandés al café que servía a los viajeros, junto con azúcar y una capa de nata para suavizarlo. Al preguntarle si se trataba de café brasileño, él respondió: “No, es café irlandés”.

La receta se popularizó años después en Estados Unidos, cuando el periodista Stanton Delaplane la introdujo en San Francisco en el Buena Vista Café, que hasta hoy sigue siendo famoso por su Irish Coffee.

Diferencias entre Irish Coffee y otras bebidas

  • Irish Coffee vs café con whisky: el Irish Coffee siempre lleva nata flotando en la superficie, no mezclada.

  • Irish Coffee vs affogato: el affogato es un postre con helado y espresso, mientras que el Irish Coffee es un cóctel caliente con alcohol.

  • Irish Coffee vs café carajillo: el carajillo, típico en España y Latinoamérica, mezcla café con licores como brandy o ron, pero sin nata ni la estética de capas.

Variaciones modernas del Irish Coffee

  • Baileys Coffee: sustituir el whisky por licor Baileys, más dulce y cremoso.

  • Irish Cream Mocha: con chocolate caliente añadido al café y whisky.

  • Iced Irish Coffee: versión fría con café helado, whisky y nata batida.

  • Irish Coffee doble: con doble ración de whisky para un sabor más intenso.

  • Con especias: añadir canela o nuez moscada espolvoreada sobre la nata.

Preguntas frecuentes sobre el Irish Coffee

¿El Irish Coffee siempre lleva whisky irlandés?

Sí, la receta original usa whisky irlandés. Se puede hacer con otros whiskies, pero dejaría de ser un auténtico Irish Coffee.

¿El Irish Coffee es un postre o un cóctel?

Se considera un cóctel caliente con café, aunque también puede servirse como postre por su textura cremosa y dulce.

¿Qué tipo de café se usa para un Irish Coffee?

Lo ideal es un café filtrado o americano fuerte, aunque también se puede preparar con espresso doble diluido en agua caliente.